domingo, 12 de marzo de 2017

Sistema de unidades de Medida en Informática

Sistema de unidades de Medida en Informática 

como primera instancia vamos a definir lo que son las unidades de medida:Las unidades de medida son los tamaños de referencia que se han acordado para medir cada una de las distintas magnitudes físicas que necesitamos medir para estudiar, describir y comprender el mundo físico.


Unidades de medida en informática 

Una característica de los archivos es que se miden con unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa la información en el disco duro, Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. La Unidad de Informática esta encargada de administrar el Procesamiento automático de matrícula y de notas de los estudiantes en Coordinación con la Unidad de Matrícula, Registro Académico y Grados y Títulos, las unidades de medida en informática tienen como función:
  1. Controlar el óptimo funcionamiento del programa del procesamiento automático de notas.
  2. Digitar y mantener actualizado la base de datos.
  3. Emitir los Récord Académico de los estudiantes.
  4. Brindar el soporte computacional para los procesos de Matrículas y de los Programas de Titulación.
  5. Otras funciones que le asigne el Director Académico.
  6. La jefatura para el cumplimiento de sus funciones mantiene coordinaciones internas con las unidades de la Dirección Académica y con la Escuela Académico Profesional y Centro de Computación e Informática de la Facultad, así como con las Comisiones Permanentes respectivas.
Estas unidades son:

sábado, 4 de marzo de 2017

Alan Turing descifra los mensajes de Enigma

Alan Turing descifra los mensajes de Enigma 

a
Alan Turing fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: maquina de Turing.
Turing es quien nos demuestra, con su gran labor durante la Segunda Guerra Mundial, pues gracias a su trabajo descifrando Enigma, acortó la guerra entre dos y cuatro años, demostrando así que la inteligencia numérica también puede servir para ganar batallas.
Turing desde pequeño ha resaltado  por su apego a las matemáticas y criptogramas, este genio precursor del la informática moderna en sus primeras bases bases se habia interesado por la resolución de problemas propuestos por ejemplo por David Hilbert, en el Congreso Internacional de Matemáticos de 1900, formuló la   pregunta de si debe existir, al menos en principio, algún método definido mediante el cual toda cuestión matemática pueda ser demostrada, es decir, un algoritmo de respuesta universal. Se trataba de un problema de decisión,  o lo que es lo mismo, de poder establecer la consistencia o inconsistencia de un sistema formal, y que en alemán él llamó Entscheidungsproblem. Fue en este contexto cuando Hilbert propuso el desafío de encontrar un procedimiento mecánico con el que decidir sobre la veracidad o no de una proposición matemática.
A su vez, en Cambridge y en 1931, Bertrand Russell, como filósofo y matemático, sostenía que la lógica era el sólido soporte para las verdades matemáticas, mientras que Kurt Gödel había enunciado un célebre principio filosófico en el ámbito de las matemáticas a partir de lo que se conoce como sistemas auto-referenciales y conocido como el Teorema de incompletitud de Gödel
En uno de sus trabajos, Turing trata de resolver el problema formulado por Hilbert y sienta las bases teóricas de la moderna computación. Por su parte, durante su estancia en Cambridge y a pesar de su admiración por Russell, fue consciente de que para contestar a la pregunta de Hilbert necesitaba una definición del concepto método. Para ello analizó qué era lo que hacía una persona para transformar un proceso metódico y buscó la forma de hacer esta misma operación mecánicamente. Expresó el análisis en términos de una máquina teórica que sería capaz de transformar con precisión operaciones elementales previamente definidas en símbolos en una cinta de papel. Este concepto, también conocido como la Máquina de Turing, se considera la base para la teoría moderna de la computación.
En septiembre de 1939, sólo un día después de la declaración de guerra de Gran Bretaña, Turing fue convocado a las instalaciones militares de Bletchley Park, donde se encontraba el Servicio Británico de Descifrado, en el condado inglés de Buckinghamshire. Se trataba de una mansión victoriana con barracones adyacentes y otros edificios que se fueron construyendo durante la guerra. Repartidos por el complejo, un equipo heterogéneo de entre las 9.000 personas que llegaron a ser empleadas allí se dedicó en exclusiva a intentar descifrar los mensajes cifrados de las comunicaciones alemanas que se enviaban por radio, en código morse.
y para descifrar estos mensajes de los Nazis, generados por su maquina llamada Enigma Turing se basa en su objetivo de demostrar que No hay nada humano, incluido el pensamiento, que no pueda ser reproducido por una máquina inteligente, ya que -según afirmaba Turing- toda función computable por la naturaleza humana es computable por una máquina. El llamado Test de Turing (si bien  el nombre de Test de Turing fue acuñado con posterioridad y ya fallecido su autor)  era el procedimiento desarrollado por el matemático para identificar la existencia de inteligencia en una máquina, y daba respuesta acerca de la capacidad de las máquinas para resolver problemas con mayor capacidad y rapidez que el cerebro humano. De esta manera los comportamientos aparecían directamente guiados por estímulos concretos, y las pautas de la conducta y de la acción podrían ser codificadas, memorizadas y reproducidas a través de respuestas sujetas a la lógica causal. La complejidad, los nuevos lenguajes de la máquina, los conceptos de algoritmo y programa, las funciones de memoria y la noción de inteligencia artificial, subyacen en la adelantada visión de Alan Turing
Asi Turing crea ''La máquina de Turing''  que buscaba la configuración de los rotores de Enigma, en equivalencia es como 36 de estas máquinas y, así, servía para descifrar los mensajes enemigos, los cientos que se apilaban cada día en las mesas de Bletchley Park.


Bibliografía:
  • https://hipertextual.com/2015/08/matematicas-alan-turing-hitler
  • http://platea.pntic.mec.es/~aperez4/turing/alan%20turing.htm
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing

sábado, 18 de febrero de 2017

Tecnología Antigua

Tecnología Antigua 

La primera rueda inventada por sabios
en Mesopotamia alrededor de
5000 años antes de Cristo 
El concepto de tecnología antigua se usa  para referirse a tecnologíasartefactos o herramientas originadas en el durante la Antigüedad, entendida por el período histórico de la Edad Antigua o anterior a este, usadas para poder satisfacer las necesidades del hombre desde el fuego hasta la caída del Imperio romano de Occidente, un ejemplo podría ser la rueda o la agricultura. El término tecnología antigua puede referirse también a tecnologías cuyo uso quedó en el pasado y se consideran actualmente obsoleto. Las tecnologías antiguas aún tienen gran impacto en la sociedad moderna, ya que sin la invención de estás, la sociedad que conocemos no sería la misma.

Historia de la Tecnología Antigua:


Las tecnologías más antiguas comienzan con la edad de piedra cuando los hombres eran recolectores y cazadores o incluso carroñeros, estas tecnologías estaban ligadas con la supervivencia y con el uso de artefactos diseñados con piedras y partes de otros animales,
el fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo, también se desarrolló la música. Las culturas que vivían cerca de ríos, mar o lagos, desarrollaron canoas como método de transporte. En esta época el diseño de los artefactos tecnológicos y herramientas era bastante simples.


El avance de la tecnología continuó después con la edad de los metales, donde el fuego se comenzó a usar para crear herramientas con la fundición de diferentes metales, también hubo desarrollo agrario, creación de pequeños pueblos. El hombre deja de ser nómada y se transforma en sedentario. En esta época las tecnologías ya creadas en periodos anteriores se hacen más resistentes y se emplean más materiales para su creación, como podría ser en el caso de las armas.

Ejemplos de Tecnología Antigua :

Escritura

Es una tecnología creada desde cientos de años con el fin de transportar, guardar y transmitir información, y consiste en el uso de signos dibujados o grabados para poder transmitir la información. actualmente es una de las tecnologías de mayor uso, empleada para el estudio en universidades y colegios, para transmitir información mediante algún libro, para señalizar

Dibujo

Tecnología creada desde el tiempo de la prehistoria, la cual cumple con el rol de transmitir información e ideas, también usa la función de la tecnología de la estética. El dibujo sirve como una herramienta para la representación de objetos reales, ideas, emociones, proyectos, mapas, que no podrían ser tan fácilmente expresados con el habla.

Rueda

Los restos arqueológicos de la rueda más antiguos que se conocen fueron encontrados en Liubliania capital de Eslovenia, Lugar donde se halló una rueda cuya antigüedad data del 3100-3350 a.C., no se sabe con seguridad la real fecha de la creación de la rueda. Durante años la rueda ha sido utilizada para poder facilitar el transporte, también se puede crear varias tecnologías derivadas de la rueda, como maquinarias creadas a partir de rodamientos, automóviles, engranajes, relojes, etc.

Medicina

La medicina existe desde hace cientos de años y tienen el fin de utilizar los conocimientos como una herramienta para generar bienestar, recuperación de la salud de los seres vivos, esta ciencia también se dedica al estudio de enfermedades.
Las tecnologías que tienen relación con la salud han sido de gran ayuda para que la población mundial disminuya sus tasas de mortalidad. Desde la prehistoria la medicina empleaba productos naturales como las plantas medicinales, minerales o partes de animales incluso algunas civilizaciones antiguas tenían conocimientos de cirugía. Luego de que inventara el microscopio se pudieron analizar y estudiar las bacterias, pronto se crearon los antibióticos y comienza el inicio de la medicina moderna, donde cada vez se hicieron más sofisticados los fármacos, se crearon las vacunas y se descubren e investigan grandes cantidades de virus y enfermedades.

lunes, 13 de febrero de 2017

El Espejo de Oesed

J. K. Rowling
El Espejo de Oesed

En este blog se va hablar acerca del dilema que representa el espejo de Oesed en la vida del niño que sobrevivió, es decir el famoso Harry Potter, la particular estrella de la novela escrita por la  escritora y productora de cine británico Joanne Rowling quien escribe bajo el seudónimo J. K. Rowling.

El espejo de Oesed  es un misterioso espejo màgico que apareció por primera vez en la novela Harry Potter y la Priedra Filosofal, fue descubierto por Harry en un salón de clases abandonado del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
El Espejo de Oesed es un espejo, el cual, de acuerdo con Albus Dumbledore, muestra los "más profundos y más desesperados deseos de nuestro corazón". El nombre "Oesed" es "deseo" escrito de atrás hacia adelante, como se refleja en un espejo. La persona más feliz en el mundo se miraría en el espejo y vería su reflejo exactamente de la forma en que él o ella es. Inscrito en la parte superior está el siguiente texto: Oesed lenoz aro cut edon isara cut se onotse. Dando vuelta la inscripción y arreglando los espacios se produce: "Esto no es tu cara, sino de tu corazón el deseo".



El espejo tiene grabado en su parte superior la siguiente frase: Erised stra ehru oyt ube cafru oyt on wohsi,La frase grabada en el espejo es en realidad una frase en inglés pero invertida –«I show not your face but your heart's Desire», es decir «No muestro tu rostro sino el deseo de tu corazón»






Albus Dumbledore: "Permíteme explicarte. El hombre más feliz en la Tierra podría usar el Espejo de Oesed como un espejo normal, eso es, él podría mirarse en él y se vería a sí mismo exactamente como es. ¿Eso ayuda?"

Harry Potter: "Nos muestra lo que queramos... lo que sea que queramos."
Albus Dumbledore: "Sí y no. Nos muestra nada más y nada menos que los más profundos, más desesperados deseos de nuestro corazón."
— Albus Dumbledore le explica a Harry Potter lo que hace el espejo.